sábado, 21 de noviembre de 2009

noticia n 20

El telescopio Fermi refuerza las teorías de Einstei

Viaje de fotones. NASA / SONOMA STATE UNIV / AURORE SIMONNETEl telescopio espacial Fermi de rayos gamma es una misión conjunta en la que intervienen EEUU, Alemania, Francia, Italia, Japón y Suecia. Dedicado casi exclusivamente a la búsqueda de rayos gamma, su objetivo es el estudio de fenómenos cósmicos como la actividad de los núcleos galácticos, los púlsares y otras fuentes de energía como la materia oscura.

Fue puesto en una órbita terrestre concéntrica el 11 de junio de 2008 por un cohete Delta II lanzado desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Cabo Cañaveral (Florida). Desde que comenzó a operar después de ingresar en órbita, el telescopio ha capturado más de mil fuentes de rayos gamma, un tipo de radiación electromagnética cuya altísima energía, expresada en sus fotones, viaja y se esparce por todo el universo.

Pero, sobre todo, logró proporcionar una medida que constituyó una prueba empírica sobre las teorías de la relatividad y de la unificación del tiempo y el espacio, tal y como las enunció el físico alemán a comienzos del siglo pasado. Básicamente esas teorías se refieren a concepto del tiempo en relación con los cuerpos y la velocidad de la luz. "Los físicos quisieran sustituir la visión de la gravedad de Einstein, como lo expresan sus teorías de la relatividad, con algo que abarque todas las fuerzas fundamentales", señaló Peter Michelson, investigador del principal telescopio del observatorio Fermi. "Las ideas son muchas, pero son muy pocas las formas que existen de ponerlas a prueba", señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario